• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Oh My Bowl

Recetas Saludables Para Todos los Días

  • Home
  • Sobre mi
  • Recetas
  • eBook gratis
  • Tienda Online

5 opciones de desayuno

febrero 27, 2016 By Nina

La mayoría de la gente piensa que cuanto más ocupadas son tus jornadas, más difícil es alimentarte sano. Bueno, en mi caso es completamente lo contrario: cuanto más ocupada estoy, mejor me organizo. Para mi, planificar lo que voy a comer en la semana es fundamental para no morir en el intento. Si les cuesta organizarse, acá les paso unos tips:

  • Armar un menú: suena un poco obse, pero a mi me sirve muchísimo para no tener que mirar la heladera media hora como si fuese un televisor cada vez que llego del trabajo, después de estar trece horas fuera de casa. Como ya sé que tengo que cocinar, directamente llego del gimnasio y saco todos los ingredientes para ponerme manos a la obra. De esta manera, como más variado y mejor. Si no te gusta cocinar, pensá recetas que se adapten a tu paciencia y habilidades.
  • Preparar la lista del supermercado: yo no vivo cerca de ningún supermercado, y ni loca que con este frío agarro la bici para ir a comprar un paquete de lentejas. Nosotros vamos una vez por semana con el auto y traemos todo lo que vamos a necesitar. En la lista incluyo no sólo los ingredientes de las comidas propiamente dichas, sino también todo lo que me va a servir de snack: yogur, nueces (jamás barritas de cereal, pero esa es una decisión mía), etc.
  • Comé lo que te guste: no hay chance de que yo coma yogur como snack cada día. Como me aburro muy fácilmente, intento hacer cosas que me gusten, con ingredientes sanos, para llevarme al trabajo. Generalmente hago un budín o barritas de granola casera y las separo en porciones, para llevarme una cada día.
  • No hace falta decir que si a todo: cuando trabajás en oficina, bien sabemos todos que todos los días hay una excelente excusa para atacar harinas refinadas y azúcar. Yo me doy los gustos siempre, jamás me quedo con sensación de que no comí algo porque es obligatorio hacer dieta. Pero darte los gustos no significa que cada día le vas a decir que si a cada galletita o papa frita que te ofrecen. Yo trato de seleccionar las cosas que más me tientan o me gustan para darme los mini-permitidos.
  • Prepararse para el día siguiente: yo no hago un meal-prep semanal, porque no me gusta comer el miércoles lo que cociné el domingo. Generalmente hago una porción extra de cena y me la llevo al otro día (por amor a mis colegas, trato no llevar coliflor o pescado muy seguido :))
  • Chanchear una vez a la semana: como me gusta comer casi tanto como dormir la siesta, siempre planeo un almuerzo, desayuno o cena a modo de permitido (casi siempre incluye pizza o pan blanco, mi eterna perdición).
  • Tupper, bolsa, bolsita: tengo de todos los tipos, y me encantan porque me puedo llevar todo en la cartera de forma muy higiénica y práctica. También tengo para agua, café y smoothies, por si no me da tiempo a desayunar o merendar en casa.
  • Bonus track: ahora lo hago mas intuitivo, pero cuando cambié mis hábitos alimenticios, no tenia idea de cuantos gramos de proteínas o fibras tenia cada cosa, ni de cuantas calorias sumaba todo lo que me comía durante el dia. A modo de guía, usaba My FitnessPal, una aplicación buenísima que te cuenta nutrientes y calorías. También te da la posibilidad de escanear códigos de barra de lo que comés, así que más fácil, imposible. Yo nunca la usé tan estrictamente porque no me quiero volver loca con las calorías, pero para darse una idea está bien.

Espero que les sirva de ayuda! Buen finde <3

Tal como imagino y como veo cada vez que voy al gimnasio, mucha gente elige empezar el 2016 con el pie derecho 🙂 Ojalá que toda la gente que veo ahora se quede el resto del año. Yo también me puse algunas metas para volver a ordernar mi rutina, un poco devastada por las fiestas y la llegada del frío horrible y la falta de sol.

Para darles un poco de aliento a los que vienen con todo desde el comienzo de 2016, les dejo algunas recetas rapidísimas de desayunos super completos, como para que no se aburran de comer siempre lo mismo.

desayuno saludable panqueues (1 van 1)

Smoothie bowl de frutos rojos

Ingredientes:

  • 1/2 banana congelada
  • 75 gr de arandanos congelados
  • 75 gramos de frambuesas congeladas
  • 75 gramos de frutillas congeladas
  • 1 cucharadita de wheatgrass en polvo
  • 1 cda whey protein
  • leche de almendras (o la que elijas) c/n

Sacar la fruta del congelador un ratito antes para hacerle el trabajo mas fácil a la licuadora. Licuar todos los ingredientes, agregando la leche de a poco. No agreguen demasiada leche porque queda líquido y no se puede comer con cuchara. Si les cuesta licuarlo, vayan revolviendo de tanto en tanto.

Panqueques megaproteicos

Ingredientes:

  • 1 porción de whey protein
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • leche de almendras c/n
  • 1 cucharada de harina de avena

Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar un ratito. Volver a mezclar un poco y armar los panqueques en una panquequera o sartén antiadherente. Darlos vuelta ni bien tomen consistencia. No los dejen tostar mucho porque quedan medio secos.

Yo tengo algunos toppings que uso siempre, pero depende de los gustos. Puede ser:

  • Banana y 1 cucharadita de mantequilla de maní (yo uso la que es 100% maní porque las otras tienen mil ingredientes y no me inspiran confianza).
  • Yoghurt 0% y mermelada casera. Lo que hago generalmente es poner al microondas algunos frutos rojos hasta que se haga una salsita, así no tengo que usar mermeladas con mil kilos de azúcar.
  • queso crema y frutas

Porridge de banana

Ideal para los días de invierno y para cuando te levantas con mucho hambre. La avena llena muchísimo .

Ingredientes:

  • 1 banana mediana
  • 30 gr de avena
  • 200 ml leche de almendras

Pisar la banana y mezcarla con la avena y la leche. Llevar al microondas 2 minutos, revolver cada 30 segundos para evitar un desastre en el micro.

«La tostada»

Esta la descubrí hace poco gracias a mis colegas latinas que se la pasan comiendo palta (aguacate, avocado).

Ingredientes:

  • 1 cdita de queso untable
  • 1/2 palta
  • 1 huevo duro
  • 2 rebanadas de pan integral
  • sal y pimienta

Tostar el pan y agregarle el queso, la palta y el huevo en rodajitas. Salpimentar y glup glup.

Tostada francesa

  • 2 rebanadas de pan integral
  • 1/2 porcion de whey protein de vainilla
  • 1 clara
  • leche de almendras c/n
  • 2 cdita de miel
  • frutos rojos

Hacer una mezcla con el polvo de proteina, la clara y la leche. Pasar el pan por la mezcla y cocinar en una plancha engrasada con un poquito de aceite de coco hasta que este doradito de los dos lados. Poner en un plato y decorar con frutos rojos y miel.

Yo hago todo con frutos rojos porque acá los consigo congelados y los puedo guardar un montón de tiempo, pero usen las frutas que les gusten a ustedes 🙂

Filed Under: Recetas

Previous Post: « muffins de chocolate (GF)
Next Post: Praga »

Reader Interactions

<meta name=»propeller» content=»eee1f5beac4b621321407e4e0c66aba9″>

Comments

  1. Bárbara says

    diciembre 7, 2016 at 8:17 pm

    Genial! Me encantaron tus consejos. Me cuesta mucho organizarme y comer bien. Un saludo desde Ginebra.

    • Nina says

      diciembre 7, 2016 at 8:35 pm

      Un saludo desde Holanda! Me alegro que te sirva 🙂

Primary Sidebar

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Productos

  • Cuaderno de Recetas - Pasteleria Basica $9.00 $5.00

Mas Popular

Cremonas de manteca

Teoria pastelera: el gluten

CHEESECAKE

BUDIN DE NARANJA Y AVELLANAS

Que Recetas

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2021 · Ohmybowl.eu ·