El título no exagera: estos son los mejores alfajores de maicena que hay. Son suaves, para nada secos, con la cantidad justa de dulce de leche.
…
Recetas Saludables Para Todos los Días
El título no exagera: estos son los mejores alfajores de maicena que hay. Son suaves, para nada secos, con la cantidad justa de dulce de leche.
…
Este budín es uno de los que se vienen en la tienda online de Amsterdam Baking Company, y yo lo quiero compartir con ustedes .
…
Por fin estamos en la cocina nueva! Ya les contaré qué tal es la vida del emprendedor en este país. Por ahora, estamos super contentas con todo lo que nos está pasando.
El otro día un cliente nos pidió una opción vegana para incluir en su menú, así que se nos ocurrió probar un budín de banana que se parezca lo más posible a nuestro delicioso pan de banana tradicional, que se vende muchísimo.
Esta receta la estoy compartiendo en colaboración con Maxima Kitchen Equipment, quienes nos ayudaron amablemente a armar nuestra cocina, nos asesoraron y nos tuvieron muchísima paciencia para que nuestro proyecto, Amsterdam Baking Company, pudiera ver la luz.
Piensen que antes hacíamos nuestros banana bread de a uno, en nuestros hornitos de casa que son mini, y ahora, con nuestro horno nuevo, podemos hacer seis al mismo tiempo.
Les comparto la receta y los invito a seguir en Instagram a nuestros colaboradores de Maxima Kitchen Equipment, que ahora proveen sus artículos para cocina profesional en España y tienen precios buenísimos.
No se olviden de mandarme la foto!
La cheesecake o torta de queso es una de las tortas más simples de hacer, pero también es de la que más errores tontos puede tener. Sale con burbujitas o con aspecto de ricotta, se quiebra en el centro o falla el desmolde. …
Este es uno de los budines que no te puede faltar en el cuadernillo de recetas: fácil, rendidor, versátil y RIQUISIMO!
Como pueden ver en la receta, yo utilizo la balanza para pesar cada ingrediente, en vez de medir en tazas o cucharadas. Si te interesa saber porqué o buscas equivalencias, lee este artículo que publiqué hace poco.
Budín de naranja y avellanas. Este budín forma parte de lo que en pastelería consideramos como «masas batidas», una técnica a través de la cual se incorpora aire a las preparaciones mediante el batido. Para saber más, te recomiendo que te suscribas al blog para recibir artículos súper interesantes sobre técnicas y teoría de la pastelería. Encima te llevas un ebook GRATIS con 5 recetas!
Te invito a que lo prepares y me cuentes.
Para hacer esta receta usé esta batidora que recomiendo muchísimo porque está a mucho mejor precio que los otros modelos y es súper resistente y fácil de usar. Imagínate que yo la tengo hace 6 años y anda como el primer día.
Y no olvides seguirme en Instagram y en Youtube para ver más recetas todos los días!
ANTES DE EMPEZAR: APRENDIENDO A PESAR Y MEDIR LOS INGREDIENTES
¿A cuántas tazas equivalen 100 gramos de harina? ¿Cuántas cucharadas de polvo de hornear son 10 gramos? Estas son preguntas que recibo muy a menudo en el blog y en mi Instagram. Siempre respondo lo mismo: no uso cucharadas ni tazas.¿Capricho? No. Déjame que te cuente mejor.
La pastelería es mucho más precisa que la cocina en general. Algunos gramos extra de bicarbonato de sodio pueden lograr un sabor extraño en un budín o una textura mal lograda. La forma más efectiva de medir o pesar ingredientes es utilizando una balanza, ya que es el método más preciso.
Las tazas o las cucharadas, al ser utilizadas como medidas de volumen, pueden llevarnos a cometer errores. Por ejemplo: ¿una taza de harina tamizada pesa lo mismo que una taza de harina antes de tamizar? Pueden hacer la prueba en sus casas y van a ver que no. Quizás no afecte mucho si pensamos hacer pan, pero sí si queremos hacer un biscuit o muffins. Ni hablar de cuando medimos ingredientes como polvo de hornear, sal, goma xantina o bicarbonato de sodio. Cada gramo cuenta. Tampoco nos volvamos locos! Las balanzas también tienen un pequeño margen de error, pero siempre va a ser menor.
Taza, tacita, tazón
Otro problema con las tazas es que muchas veces son interpretadas de la forma incorrecta. ¿Taza de café, de té o tazón? Las tazas, al igual que las cucharadas, son medidas estándar, generalmente utilizadas en Estados Unidos. Para medir de estas formas, se compran recipientes estandarizados: las tazas para medir no se relacionan con las tazas para tomar infusiones. Es por eso que se genera confusión cuando leemos una receta expresada en estas medidas, tratamos de usar las tazas que tenemos, y algunas veces terminamos frustrados, tirando todo a la basura.
Me quiero comprar una balanza ¿Cuál elijo?
Para trabajar en casa, con una que tenga un aguante de 3 kilos estamos bien. Yo recomiendo balanzas digitales con función TARA, una función que sirve para llevar la balanza a cero aunque ya tenga peso encima, lo que ayuda a poder medir varios ingredientes en un mismo recipiente. Se entiende? Prendo la balanza, pongo el recipiente, TARA (la balanza se pone en cero nuevamente), peso un ingrediente, TARA, peso el siguiente, TARA, y así hasta terminar de pesar todos. Esto agiliza la mise en place y nos reduce el trabajo de lavar cacharros. Otra función que recomiendo es la de precisión, que nos permite medir hasta 0,1 gr con mínimo margen de error. Esto está bueno para cuando queremos hacer partidas muy pequeñas de una determinada receta.
Esta es la balanza que me dieron en mi primer día de clases en Le Cordon Bleu. La uso a diario y funciona perfecto.
TANITA Tonita digital cooking scale KD-321
Pero también hay opciones más económicas, como estas:
Digital Kitchen Scale NEXT-SHINE K305
Para quienes prefieran seguir utilizando el sistema de tazas y cucharas, les dejo algunos productos de referencia para que tengan en cuenta.
Equivalencias
Para los que siguen sin convencerse, paso algunas equivalencias útiles:
Tazas a gramos
Tazas a mililitros