• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Oh My Bowl

Recetas Saludables Para Todos los Días

  • Home
  • Sobre mi
  • Recetas
  • eBook gratis
  • Tienda Online

Como empezar un blog de recetas?

mayo 15, 2016 By Nina

Cuando decidí abrir mi blog, lo primero que hice fue googlear «como empezar un blog» y rezar para que me saliera algo útil y actualizado. El universo de cosas que podés llegar a encontrar en internet es tan grade que lo más probable es que termines arrancándote los pelos de los nervios. La verdad, yo nunca había visto WordPress en mi vida y no tenia idea ni de como empezar.

En mi caso, tuve la suerte de tener disponible a un marido con muchísima maña y una paciencia insuperable que me ayudara con la parte técnica de la cosa. Imagino que tal vez no tengas un aliado como yo, así que me pareció buena idea pasarte un ABC con las cosas básicas que necesitas, acompañado de algunos tips que fui descubriendo en el camino.

Empezar un blog tiene inevitablemente una parte técnica, pero es más fácil de lo que parece. La realidad es que dentro quince minutos podes tener tu propio blog. Eso, si sabes qué hacer y dónde hacerlo. Acá puse los tres pasos simples para que puedas empezar tu blog hoy mismo.

Guía para el principiante

Empezar un blog consta de tres pasos principales:

  1. Buscar un nombre de dominio y un hosting;
  2. instalar WordPress;
  3. diseñar el sitio.

 Schermafbeelding 2016-03-28 om 15.29.31

1) Conseguir el nombre de dominio y el hosting

Primero tenés que inventar un nombre para tu sitio. El mío es (por supuesto) ohmybowl.eu. Podés ser muy creativo, pero a la hora de inventar un nombre es útil que las palabras que elijas esten relacionadas con el publico al que apuntás. El próximo paso es saber si el dominio que elegiste está disponible. Cómo saberlo? Ahora te lo cuento mejor.

Que es el hosting?
Antes de poder tener un sitio, necesitás un lugarcito en internet donde se puede guardar la información necesaria para que tu sitio funcione. En realidad, es una parte de un servidor en algún lugar del mundo que alquilás y se llama el hosting. Hay algunas opciones gratuitas pero no te las recomiendo en el caso de que estés planeando, eventualmente, hacer algo de ganancia con el blog. Acá es cuando uno se empieza a marear porque hay literalmente miles de empresas que te ofrecen el hosting para tu sitio de WordPress. Lo importante, en resumidas cuentas, es que ande rápido.

Yo había empezado con otro host, pero en un momento me cansé de ver el cartelito de «loading» cada vez que quería entrar a mi sitio; así que, despues de leer y leer opiniones de gente mas experimentada, elegí Bluehost. Es una empresa de Estados Unidos que tiene un muy buen balance precio-calidad. La ventaja de Bluehost es que es muy amigable a la hora de instalar WordPress.

Ahora tenés que elegir tu abono de Bluehost. Obvio que podés pagar menos por mes si elegís un abono por un período más largo, aunque yo prefierí pagar un poquito más por mes y tener mayor flexibilidad. Si recién empezás y no sabés si realmente querés hacerlo por un largo tiempo, yo te recomiendo que elijas un abono por un período más corto.

 

recursos2

En este paso vamos a ver si todavía esta libre el dominio que inventaste. Podés elegir entre diferentes dominios como .com, .eu., info, etc.

recursos3

Acá pones tus datos (nombre, apellido, nombre de empresa, país, calle, ciudad, región, postal, teléfono, dirección de correo electrónico).

 

recursos4

Por último te pide que elijas tu abono. Acá muestro como hice el plan yo. Muy básico y flexible. Después pones tus datos de tarjeta de crédito y ya tenés dominio y hosting!

 Schermafbeelding 2016-03-28 om 15.29.31
2) Instalar WordPress

Ahora tenés el hosting y podés instalar WordPress en el servidor que alquilaste. Acá muestro los pasos para instalar WordPress en Bluehost. Yo nunca use otra cosa, pero la gente dice que WordPress es super fácil de usar.

Primero ingresamos con nombre y usuario a Bluehost.

Ahora vamos a instalar WordPress haciendo click ahí

Bluehost1

Seguís todos los pasos.

Bluehost2

Acá tenes que poner el dominio de sitio para el cual querés usar WordPress.

Bluehost3

Y el último paso es aceptar «instalar todo»

bluehost4

Una vez instalado, vas a ‘Credenciales’ donde dice tu usuario y clave para ingresar. El URL para ingresar va a ser algo como [dominio de sitio / wp-admin]. Esta es la pantalla para iniciar tu sesión.

Wordpress login

 Schermafbeelding 2016-03-28 om 15.29.31
3) Instalar el tema y diseñar todo

Hay miles de temas gratis de WordPress que podes instalar como diseño. En mi primera version del blog, compré un tema distinto, pero con el tiempo me di cuenta que no era lo que necesitaba para el tipo de blog que quería tener, así que cambié a Foodie Pro Theme. Otra opcion buena bonita y gratis son los Thesis Themes. Son básicos pero muy adaptables. Además, siempre podés cambiar si no te gusta!

También podés usar otro framework, una estructura que te ayuda a manejar el tema de manera más fácil y te da más opciones para que puedas desarrollar tu sitio de forma más rápida. Entonces, si mirases mi blog «desde atrás», te encontrarías con:

  • Genesis Framework;
  • Foodie Pro Theme (studiopress) – Este template esta diseñado para recetas y solo tenés que adaptar algunas cositas y colores para empezar. Me encanta!

Bueno, estos son los primeros pasitos, pero no te olvides: lo más importante es el contenido! No te frustres,   estás haciendo lo que te gusta 🙂

Espero te sirva como para empezar. Con el tiempo voy a ir agregando más entradas para que puedas ir mejorando tus habilidades. Yo no soy programadora (lo más complicado que había hecho hasta el momento era abrir una cuenta de Instagram) pero WordPress es mas maña que fuerza! Te aseguro que, si yo pude con esto, vos podés también.

 

 

 

 

Filed Under: Recursos

Previous Post: « Budin de frutillas y yogur
Next Post: Postre de 3 ingredientes: palitos helados de banana »

Reader Interactions

<meta name=»propeller» content=»eee1f5beac4b621321407e4e0c66aba9″>

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2022 · Ohmybowl.eu ·