Como ya saben, hace un tiempo saqué mi primer ebook «Panes y Pastas saludables» y, desde que lo terminé, no paro de pensar en más recetas para ayudarlos a hacer panes más saludables, con más fibra y vegetales. Aunque no lo crean, este pan está hecho de coliflor!
Estos pancitos tienen la forma de un roll y se pueden saborizar de mil formas: con cebolla, con ajo, queso, aceitunas. Yo, para esta vez, elegí aceitunas negras y queso, pero ustedes usen lo que tengan en casa.
Si quieren reemplazar el coliflor por brócoli, calabaza o zucchini; pueden hacerlo, siempre y cuando controlen la cantidad de líquidos y secos, para evitar que les quede una masa demasiado líquida y difícil de trabajar, o una masa demasiado dura que luego no crezca bien y quede apelmazada.
Bueno, no me demoro más y les paso la receta. En un rato nos vamos a visitar una granja de avestruces y voy a probar carne y huevos. Comieron alguna vez?
- 450 gr de harina integral
- 200 gr de coliflor cocido al vapor o hervido
- 125 ml de agua tibia
- 60 gr de aceite neutro
- 30 gr de queso rallado
- 10 gr de levadura seca
- 8 gr de sal
- Opcional: aceitunas negras, queso semi duro en fetas.
- Licuar la coliflor junto con el agua y el aceite.
- Colocar en un bowl la harina, la sal, la levadura y el queso rallado.
- Mezclar bien y hacer un hueco en el centro.
- Colocar en el centro la mezcla de coliflor licuada e integrar. Amasar hasta lograr una masa lisa. Es posible que, dependiendo de la humedad y de la cantidad de agua que haya absorbido la coliflor durante la cocción, necesiten un poco más o menos de harina.
- Tapar con papel film y dejar leudar hasta que duplique.
- Estirar la masa de forma rectangular.
- Colocar las aceitunas y el queso bien distribuidos.
- Enrollar y cortar 8 rollos.
- Colocarlos en una placa previamente engrasada y dejar descansar nuevamente por 30-40 minutos.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Pincelar los panes con un poco de leche y hornear durante 25-30 minutos, o hasta que estén doraditos.