Siempre pregunto por Instagram qué recetas les gustaría que prepare. Casi todos coinciden en lo mismo: ideas de merienda, muffins, tortas, etc.
El otro día, una seguidora me pidió que hiciera una receta de pan integral de molde, fácil y básica, sin agregados ni nada de eso. Harina, levadura, agua, sal.
Recién ahí me di cuenta de que no tengo ninguna receta de pan de molde en el blog! Cómo puede ser?
Esta receta es muy, pero muy fácil y económica, así que aprovechen a hacerla. Antes de que me pregunten por las cantidades de harina integral y harina común, déjenme decirles algo: no uso sólo harina integral en la receta, ya que no quiero que quede tan pesado. Se puede usar harina integral solamente, pero tengan en cuenta que la textura va a ser más compacta.
Otra cosa que les quiero aclarar, es que el pan de supermercado que compramos es un poco más aireado, pero esta textura es bastante difícil de lograr en los panificados caseros, ya que no utilizamos ninguno de los químicos que se usan en la producción industrial.
Acá tienen el video con el paso a paso:
Y acá la receta escrita! Espero que tengan una linda semana. No se olviden de seguirme en Instagram y en Facebook para ver más recetas y los vivos de los sábados.
- 350 gr de harina integral
- 150 gr de harina común + 2 cucharaditas para la esponja.
- 350 ml de agua tibia
- 1 cdita de azúcar mascabo
- 2 cdas de aceite
- 15 gr de levadura fresca
- 10 gr de sal
- 1 cdita de azúcar mascabo y un chorrito de agua tibia.
- En una taza, colocar la levadura y diluirla con 100 ml de agua tibia. Agregar el azúcar y las 2 cucharaditas de harina y mezclar nuevamente. Dejar descansar hasta que crezca.
- Mientras tanto, mezclar en un bowl 350 gramos de harina integral con 150 gramos de harina común. Hacer un hueco en el centro y colocar el agua, la esponja que hicimos anteriormente, el aceite. En un extremo, colocar la sal.
- Mezclar bien todos los ingredientes y amasar hasta por aproximadamente 10 minutos. Tapar y dejar leudar hasta que duplique su volúmen.
- Desgasificar la masa y formar el pan. Colocarlo en una budinera previamente engrasada y dejar descansar por media hora.
- Precalentar el horno a 200 grados.
- Diluir el azúcar mascabo con un chorrito de agua y pincelar la superficie del pan.
- Hornear el pan hasta que la superficie esté dorada, aproximadamente 25-30 minutos.
Lo hice y quedo riquisimo!! Gracias por la receta 🙂
Hola! Qué bueno que te quedó rico 🙂 te mando un saludo
Hola excelente receta!!
Una duda lo hice y por dentro esta humedo pero no crudo, es normal esta textura? Pues toste una rebanada y quedo riquisimo!!
Un abrazo
Hola! Qué bueno que te quedó rico! Eso que me comentas de la humedad puede pasar porque tu horno es un poco más fuerte que el mío. La próxima poné el horno un poco más bajo que esta vez, así le das más tiempo para que se seque un poco más por dentro. Los hornos son un mundo 🙂 Te mando un saludo y escribime cuando quieras.
Lo hice quedó delicioso, el azúcar mascabo es lo mismo que el azúcar rubia? ( o morena)
Hola! no, no es lo mismo, pero sirven como sustituto, podés usar cualquiera de ellas.
holaaaaa?si quisiera agregarle un mix de semillas se puede?hermoso el blog Saludos desde Paraguay ?
Hola! Claro que se puede. Saludos!
un éxito la receta! gracias x compartirla! Besos
Hola! Gracias por tu comentario! Me alegra muchísimo saber que las recetas les quedan ricas. Te mando un beso!
hola, se puede sustituir la levadura por masa madre? que cantidad?
saludos y muchas gracias
Hola! No se puede, en este caso, porque el proceso para hacer pan con masa madre es diferente y el tiempo de fermentado es mucho más largo en ese caso. En mi ebook hay recetas de pan con masa madre; también podés chequear en la cuenta de Instagram de Gluten Morgen. Un saludo!