Cómo andan? Ya escucharon hablar de estos panes? Están muy de moda porque son altos en proteínas y bajos en carbohidratos (guaaaaaaau, no?). Antes que nada, quiero aclarar que yo no estoy de acuerdo con recortar carbohidratos ni ninguna otra cosa, a menos que tenga que hacerse por alguna razón de salud o preparación física. Esta receta la hago porque me encanta probar de todo, lo que no quiere decir que a partir de este momento voy a reemplazar el pan común por este.
Una vez aclarado el asunto, les quiero contar que estos pancitos son muy ricos. No tienen la textura del pan hecho de trigo o algún otro cereal, pero tienen lo suyo: son muy livianos, bajos en calorías, esponjosos y tienen un leve gustito a queso que me encantó.
Tal como su nombre lo indica, este pan tiene la textura de una nube (bueno, nunca comí una, pero me imagino). Esto se debe a que la preparación esta hecha en base a claras batidas a nieve. La presencia de huevos, queso crema y leche en polvo hacen también que este pan sea alto en proteínas.
Calculo que, por la textura que tienen, podrían ser una buena base para hacer pancitos de queso…lo pruebo esta tarde y les cuento.
- 4 cdas de queso crema (Casancrem, Finlandia light, Philadelphia light)
- 4 huevos
- 1 cdita polvo de hornear
- 1cda de leche en polvo
- sal
- Precalentar el horno en mínimo.
- Forrar un molde con papel manteca.
- Batir las claras a punto nieve junto con el polvo de hornear.
- Mezclar la leche en polvo con la sal, el queso y las yemas.
- Intergrar ambas mezclas con movimientos envolventes para que las claras no se bajen.
- Colocar en la fuente, formando los pancitos con la ayuda de una cuchara. Dejar espacio entre los panes para evitar que se peguen y pierdan la forma.
- Cocinar en horno minimo de 15 a 20 minutos.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Consejo: antes de agregar la sal, tengan en cuenta la cantidad de sal que contiene el queso crema que usen. Esto va a evitar que les quede muy salado.
esta receta no queda bien!! es la mas complicada y queda muy liquida. hay otras mas sencillas o con menos ingredientes!
Hola Marco,
Cómo estás? Que raro! Yo hice esta receta muchísimas veces y nunca me falló. Si te queda muy líquida, podrías agregarle un poquito más de leche en polvo. Lamentablemente, no le puedo sacar ningún ingrediente a esta receta, pero si vos encontrás una que quede mejor y tenga menos ingredientes, sentite libre de compartirla. Un saludo!