Hola! Cómo están? Yo estoy volviendo a la rutina después de unas mini vacaciones en Londres. No saben lo linda que está la ciudad!
Cocinar sin gluten siempre es un desafío, sobre todo cuando queremos hacer aquellas preparaciones que, en su versión tradicional, llevan harina de trigo o alguna otra que contenga gluten. Las harinas sin gluten son más complicadas de trabajar, pero nada es imposible.
Las recetas de masas tipo quebradas son las más simples para los que quieran empezar a practicar con estas harinas, ya que no requieren que se desarrolle el gluten, sino más bien lo contrario. Una masa quebrada que amasamos mucho va a quedar elástica y no va a conservar la forma cuando la estiremos.
Espero que les guste esta receta. Si no tienen intolerancia, pueden usar la receta de masa quebrada que hice en esta receta de torta de chocolate. No se olviden de seguirme en Instagram para ver más recetas!
- Para la masa
- 1 clara
- 30 gr de aceite de coco
- 30 gr de azúcar
- 50 gr de premezcla sin gluten
- 50 gr de trigo sarraceno (reemplazable por más premezcla)
- 30 gr de harina de almendras
- 1 cdita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Para la crema de limón
- 200 ml de leche descremada
- 100 gr de leche en polvo
- 1 huevo
- jugo de 2 limones
- ralladura de 1 limón
- sucralosa a gusto
- Mezclar el aceite de coco con la clara de huevo, el azúcar, la sal y la esencia de vainilla. Agregar las harinas y mezclar nuevamente, sin amasar.
- Llevar a la heladera por media hora.
- Una vez tengamos el bollo frío, colocarlo entre dos láminas de papel film y estirarlo, de modo que quede un círculo de aproximadamente 22 cm de diámetro.
- Para forrar la tartera -de 18 cm de diámetro-, retirar una de las láminas de film. Colocar la masa sobre la tartera, con la capa de film hacia arriba, y forrarla, cuidando de que la masa llegue bien a los bordes y cubra bien la base. Una vez hayamos forrado bien la tartera, retirar el film.
- Si, por algún motivo, se llegase a romper la masa en algún lado, se puede corregir con restos de masa, uniendo con los dedos.
- Llevar a la heladera por media hora, como mínimo. El secreto para que la masa no falle es respetar los tiempos de enfriado y cocinar con el horno precalentado, para evitar que transpire y pierda la forma.
- Mientras tanto, mezclar en una ollita la leche en polvo y la leche descremada, hasta que desaparezcan los grumos. Agregar el huevo y la sucralosa, y mezclar nuevamente hasta integrar. Por último, agregar el jugo y la ralladura de limón y mezclar.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Retirar la masa de la heladera e inmediatamente llevar a horno (no es recomendable usar un molde tipo Pyrex, ya que el shock de temperatura lo puede romper). Cocinar por 10 minutos y retirar.
- Agregar el relleno y llevar nuevamente al horno por 12 minutos. Puede que parezca que el relleno está blando luego de este tiempo, pero éste va a terminar de tomar consistencia durante el enfriado.
- Decorar con rodajas finas de limón.
[…] sí, la receta. Si no pueden consumir gluten, pueden usar la masa que hice para esta torta de limón. Espero que les guste, y no se olviden de seguirme en Instagram y Facebook para ver más recetas […]