Hola! Cómo están? Estoy super contenta porque muchos de ustedes me mandaron mensajes contándome que habían hecho las tartas que estuve publicando últimamente y fueron un éxito! No saben la alegría que me da poder compartirles recetas de pastelería. Me siento re motivada, me la paso buscando ideas nuevas para pasarles, así que espero que las sigan aprovechando.
Me pone re contenta ver que se están animando a hacer cosas un poquito más jugadas, de verdad. La pastelería saludable no tiene por qué tener gusto a dietética (como digo yo, ese gustito a salvado mezclado con dátiles que puajjjj), puede ser tan rica como la otra, si usamos los ingredientes indicados.
No tengo nada en contra del estilo de nadie, pero me encanta poder ofrecerles algo distinto. Tengo la sensación de que, en pastelería, la tendencia a usar golosinas o ingredientes demasiado empalagosos y en grandes cantidades es cada vez más grande; que los ingredientes naturales y las materias primas de calidad están siendo reemplazadas por sabores demasiado saturados, todos juntos, apilados y cubiertos de Nutella.
Uno de los motivos por los cuales decidí estudiar pastelería en Francia y no en otro lado es porque pocos estilos respetan a los ingredientes frescos y a las materias primas como en la pastelería francesa. Ojalá todas mis recetas sigan siendo bien recibidas por ustedes.
Les paso la receta! No se olviden de seguirme en Facebook e Instagram para ver más recetas.
- Para las manzanas
- 4 manzanas medianas
- 2 cdas de azúcar mascabo
- 100 ml de agua
- Para la masa
- 1 huevo
- 60 ml de aceite de coco
- 30 gr de azúcar mascabo
- 3 sobres de stevia
- 1 cdita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- 1 cdita de polvo de hornear
- 120 gr de harina integral
- 50 gr de harina de almendras
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Pelar las manzanas, cortar en mitades y sacar las semillas.
- Colocar el agua y las 2 cucharadas de azúcar mascabo en una sartén a fuego medio.
- Una vez que el azúcar se haya diluido, agregar las manzanas y cocinar por 2 minutos o hasta que el agua evapore un poco y el líquido tome textura de jarabe. Retirar las manzanas.
- Verter el jarabe en un molde de 18-20 cm de diámetro y luego colocar las manzanas encima, dejando la parte interna mirando hacia arriba.
- Por otro lado, mezclar en un bowl el aceite de coco, el azúcar, la stevia y el huevo. Agregar las harinas, la sal y el polvo de hornear y mezclar hasta integrar bien, sin amasar.
- Formar un disco de masa del diámetro del molde y colocar este disco sobre las manzanas, presionando levemente para adherir las manzanas.
- Llevar a horno por 20-25 minutos, o hasta que la superficie comience a dorar.
- Retirar del horno y dejar entibiar antes de desmoldar.
- Servir con yogur, helado o lo que más les guste.
Espectacular !!!! Amo las manzanas y esta es diferente a la que siempre hago. Gracias Nina!!!!
Hola!!! Gracias! Si, estaba riquísima y liviana. Las manzanas quedan tiernas, una delicia!