Cómo andan? Anteayer llegamos a Curacao, no saben lo lindo (y caluroso) que es! Lleno de casitas de colores, plantas y playas. Justo lo que me recomendó el médico! Pero, como ya les dije, no me iba a olvidar de ustedes, así que preparé algunas recetas para que este blog continue durante mis vacaciones.
Una de las cosas que hice, aprovechando que estamos entrando en la estación de las frutillas, es esta torta facilísima con frutillas y yogur. Si no consiguen frutillas, pueden hacerla con peras, duraznos o ciruelas.
La idea es usar las frutas de estación, para aprovechar todo su sabor y el azúcar natural que tienen, y así evitar el agregado de otro tipo de azúcar o edulcorantes artificiales. En este caso, yo combino el azúcar natural que viene en las frutas (sobre todo las maduras) y la stevia, un edulcorante de origen natural sin calorías. De esta forma, podemos achicar un poco el contenido calórico de una forma natural y sin cambiarle el sabor a la preparación.
Ven lo esponjosa que queda? No van a poder creer que sólo tenga 40 gr de aceite, nada de manteca ni azúcar refinado.
Les paso la receta y espero recibir sus fotos cuando la hagan! No se olviden de etiquetarme en Instagram si la hacen, así puedo ver las publicaciones.
Un beso grande, me voy a leer un rato antes de ir a dormir 🙂
- 250 gr de harina integral
- 150 gr de frutillas
- 1 banana chica, madura
- 100 gr de yogur natural (si usan yogur de frutillas, reducir la cantidad de stevia, para evitar que quede muy dulce)
- 1 huevo grande o 1 huevo y 1 clara
- 40 gr de aceite neutro
- 10 sobres de stevia
- 1 cdita de bicarbonato de sodio
- 1 cdita de esencia de vainilla
- Cortar 3 frutillas en láminas y reservar.
- Precalentar le horno a 160 grados.
- Colocar en una procesadora todos los ingredientes menos la harina y el bicarbonato. Procesar hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Agregar la harina y el bicarbonato y volver a procesar.
- Colocar la mezcla en un molde de torta previamente engrasado y forrado con papel manteca.
- Agregar las frutillas por encima y hornear por 35 minutos o hasta que el interior esté cocido. Esto lo podemos ver insertando un palillo de brochette en el centro de la torta.
- Dejar entibiar y desmoldar.