• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Oh My Bowl

Recetas Saludables Para Todos los Días

  • Home
  • Sobre mi
  • Recetas
  • eBook gratis
  • Tienda Online

Torta fácil de cítricos y almendra

septiembre 29, 2018 By Nina

Hola! Cómo andan, tanto tiempo? Por acá ya se asoma el frío, así que me vuelvo a poner las pilas y prendo el horno para cocinar.

Hoy hice esta torta facilísima con cítricos y almendras porque sé que en Argentina está lloviendo y a todos les da ganas de comer algo dulce con la merienda.

Quiero dejarles algunos tips para lograr mejores recetas de budines o tortas saludables, aprovechando esta receta:

1 – la cantidad de polvo de hornear tiene un sentido. Poner más polvo de hornear no va a hacer que las preparaciones nos queden más esponjosas, es más, podría generar el efecto contrario;

2- dejar una preparación en la licuadora por demasiado tiempo para que quede «más espumosa» no va a darnos como resultado un budín esponjoso sino todo lo contrario;

3- mezclar con un tenedor, batir, procesar y licuar no son la misma cosa y no nos dan los mismos resultados. Muchas veces nos describen las recetas indicando cualquiera de estos procedimientos como equivalentes, pero no es así;

4- batir las claras a nieve cuando no está indicado en una receta o cuando la composición de la receta (ingredientes secos, líquidos, grasa, etc.) no lo sostiene.

Por qué todo esto?

Cuando agregamos polvo de hornear o algún otro agente leudante a una receta, aportamos este ingrediente para que la preparación pueda incorporar aire durante la cocción. Si agregamos de más, corremos el riesgo de que, en el afán de incorporar ese aire, los tejidos de la preparación -por decirlo de alguna manera simple- se estiren demasiado y se rompan. Lo mismo pasa cuando tratamos de darle aire, al batir las claras a nieve: si los ingredientes no están calculados para soportar la cantidad de aire que le estamos incorporando a la receta, durante la cocción va a crecer, pero luego va a bajarse -desinflarse lo describiría mejor- completamente apenas lo saquemos del horno, dejando como resultado un hermoso ladrillo o pisa papeles.

Cuando batimos, licuamos o procesamos, no estamos haciendo la misma cosa. Intenten hacer una misma receta utilizando las distintas alternativas y vean cómo les queda. La explicación a esto es un poco más técnica y me llevaría más de un posteo explicarla, así que los dejo con la opción experimental para comprobarlo ustedes mismos.

Espero que les sirvan los tips y les guste la receta. Cuéntenme qué les gustaría que les explique en el próximo posteo.

Para los nuevos, no se olviden de seguirme en Instagram para ver más recetas y mis stories desde Paris.

5.0 from 1 reviews
Torta fácil de cítricos y almendra
 
Imprimir
Tiempo
5 mins
Preparación
25 mins
Tiempo total
30 mins
 
Autor: Oh my Bowl
Tipo de receta: merienda
Cocina: saludable
Serves: 10
Ingredientes
  • 1 banana amarilla grande (no madura)
  • 2 huevos
  • 80 gr de aceite de coco
  • 1 pizca de sal
  • 5 sobres de stevia (o 5 cucharaditas más de azúcar)
  • 50 gr de azúcar de coco o mascabo
  • 1 limón, jugo y ralladura
  • 1 naranja, ralladura solamente
  • 80 gr de harina de avena (avena procesada y tamizada)
  • 100 gr de harina común 0000 (yo no conseguí integral, pero pueden usar 80 de harina integral como reemplazo
  • 10 gr de polvo de hornear
  • 50 gr de almendras fileteadas
Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 170 grados (moderado).
  2. Engrasar un molde para torta de 20 cm de diámetro con aceite en aerosol o manteca, y cubrir con las almendras fileteadas.
  3. Colocar en la procesadora las bananas, los huevos, el aceite de coco, el azúcar, la stevia, la sal, el jugo y la ralladura. Procesar hasta lograr una mezcla homogénea.
  4. Por último, agregar las harinas y el polvo de hornear y procesar APENAS UNOS SEGUNDOS, para integrar las harinas a la preparación. No es necesario dejarlo procesar una hora para que quede "espumoso", porque no va a ayudar a que la torta quede más esponjosa.
  5. Colocar la preparación en el molde y cocinar en horno moderado por aproximadamente 25 minutos. Como siempre, estará listo cuando, al pinchar con un cuchillo o palito de brochette, éste salga sin restos de la masa.
  6. Van a ver que la torta se desmolda muy fácilmente; debería despegarse de los bordes unos minutos luego de que la saquen del horno. Si ven que esto no pasa, denle unos golpecitos al molde contra la mesada. Si no confían en los moldes que tienen en casa, engrasen, cubran con papel manteca, vuelvan a engrasar sobre el papel manteca y recién ahí ponen las almendras fileteadas.
3.5.3251

 

Filed Under: Postres, Recetas, Uncategorized Tagged With: almendras, avena, cítricos, lima, limón, merienda, naranja, torta

Previous Post: « Muffins de dulce de leche
Next Post: Brunch en Paris: Kokotte »

Reader Interactions

<meta name=»propeller» content=»eee1f5beac4b621321407e4e0c66aba9″>

Comments

  1. Margarita Rodriguez Cabrera says

    octubre 7, 2018 at 4:49 pm

    Hola Nina.
    Recientemente diagnosticaron a mi mamá con diabetes y me encontré con tus recetas que me han gustado mucho. Como no se mucho sobre el tema quiero saber si tus recetas sirven para diabéticos o si son solamente saludables.
    Respecto al azúcar de coco, puedo no ponerla en la recetadme la torta de cítricos y almendras ?

    Mil gracias por tus recetas. Soy COLOMBIANA y casi todas las recetas las encuentro en ingles que se me dificulta un poco.

    • Nina says

      octubre 8, 2018 at 3:07 pm

      Hola! Verdaderamente no soy médica y preferiría que le consultes al especialista ya que mis recetas si contienen azúcar.
      Saludos!
      Nina

  2. Pierina says

    octubre 27, 2018 at 7:07 pm

    Hola, Nina! Me encantó la explicación del exceso de aire en las preparaciones…me viene pasando con los budines lo que comentas: en el horno estaban preciosos y apenas los sacaba se les cerraba la ·»grieta» de arriba y quedaban un ladrillito, Demás está decir que siempre le echaba la culpa al pobre horno eléctrico. Además del polvo de hornear y las claras a nieve, ¿qué otras cosas dan exceso de aire? batir de más? De paso me gustaría que profundices en cómo reemplazar licuadora o procesadora en una receta, ya que no tengo ninguna de las 2 y muchas de tus recetas son en procesadora y siempre me generan confusión con respecto al batido. Otra cosa que siempre respondes en los posts pero que capaz estaría que bueno que esté en un post aparte así te de dejamos de preguntar es cómo reemplazar el aceite de coco en tus recetas, entiendo que es la misma cantidad o un poquito menos de aceite neutro.
    Me encantan tu blog, hice muchas recetas y todas salen bien! y agradezco mucho que te tomes el trabajo de poner las cantidades en gramos y des explicaciones técnicas porque para los ansiosos es la salvación. Extraño un poco las recetas saladas, pero entiendo que la gente siempre pide dulce 😀
    Te sigo en instagram y quería felicitarte por todo lo que haces y tu progreso en le cordon bleue! es increíble todo lo que aprendiste! me re alegra que hayas podido cumplir tu sueño.
    Saludos!
    Pieri

    • Nina says

      octubre 27, 2018 at 7:20 pm

      Hola, Pierina! Gracias por escribirme. El batido en sí no es el responsable único del exceso de aire, sino también la combinación y las cantidades. Por eso no puedo decirte qué puede hacer que un budín no salga si no tengo la receta para chequear.
      En cuanto al uso de la procesadora, generalmente la uso para mezclar de forma homogénea en poco tiempo, especialmente cuando tengo fruta en las preparaciones, o distintas harinas. Siempre podés triturar bien las frutas y luego mezclarlas con los ingredientes líquidos y por último los secos. Una vez que agregues los secos, tenés que mezclar lo justo y necesario, no más que eso, para evitar que el gluten se desarrolle demasiado.
      El aceite de coco lo uso en iguales cantidades cuando lo reemplazo por manteca u otros aceites, porque la cantidad que uso en mis recetas es tan bajo que una diferencia mínima no tiene impacto en el resultado final.
      Me encanta hacer recetas saladas, pero la verdad es que tienen mucho menos éxito que las dulces. A la gente les gustan más los budines y esas cosas. Me pasa lo mismo cuando quiero hacer algo un poco más elaborado! Me encanta hacerlo, pero la gente no se copa tanto.
      Muchas gracias nuevamente por tomarte el tiempo de escribirme y hacerme estas preguntas que seguramente les van a servir a otros lectores. Escribime por instagram cuando quieras, por ahí respondo más rápido 🙂

Primary Sidebar

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Productos

  • Cuaderno de Recetas - Pasteleria Basica $9.00 $5.00

Mas Popular

Cremonas de manteca

Teoria pastelera: el gluten

CHEESECAKE

BUDIN DE NARANJA Y AVELLANAS

Que Recetas

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2022 · Ohmybowl.eu ·