Buenas!! Perdón que esta semana estoy publicando tarde y medio ausente en las redes sociales, es que estuve super enfocada en el examen que tenía que dar ayer. La ausencia valió la pena porque aprobé y hoy vuelvo con todo a cocinar.
Como les contaba, tuve que quedarme a estudiar todos los días, y ni tiempo me dio a ir a supermercado, así que esta semana estoy cocinando con lo que hay en la heladera. Y hoy tenía unos duraznos maduros que me miraban con cara de agonía.
La receta la pueden hacer tanto con duraznos como con otras frutas, pero recuerden que no todas quedan muy ricas cuando las cocinamos. Con el durazno no hay problema porque es una fruta de sabor suave pero, si quieren usar otra fruta y tienen dudas de si va a quedar bien o no, escríbanme por acá o por Instagram y les respondo enseguida.
Espero que les guste! No se olviden de contarme si la hacen o etiquetarme en las fotos que suben así las veo. Les mando un beso grande y que tengan un buen finde!
- 3 duraznos grandes
- 180 gr de harina integral
- 2 huevos
- 60 gr de azúcar mascabo
- 60 gr de aceite de coco
- 5 sobres de stevia o sucralosa
- 1 cda de esencia de vainilla
- 1 cdita de polvo de hornear
- Precalentar el horno a 160 grados.
- Pelar y procesar 2 duraznos junto con el aceite, los huevos, el azúcar, la esencia y el edulcorante.
- Agregar la harina y el polvo de hornear y procesar nuevamente.
- Pelar el durazno que queda y cortarlo en gajos.
- Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y forrado en papel manteca.
- Colocar los gajos de durazno por encima.
- Hornear 30-35 minutos.
- Retirar del horno y dejar entibiar antes de desmoldar.
Hola Nina! Amo todas tus recetas♥ Ya probe varias y fueron un exito. Tengo tu ebook y todavia no me le animo a las panificaciones pero me encanto! Esta torta se puede hacer con manzana? Te felicito por el blog , aveces es dificil encontrar blogs tan lindos como el tuyo. Se nota la dedicacion que le pones. Besos!
Hola! Gracias por tu mensaje 🙂 Mándame foto cuando hagas las recetas, que soy reeee chusma jajajaja. Si tenés dudas sobre alguna receta del libro, escribime por instagram y te ayudo en lo que necesites, anímate!
Claro que podés usar manzanas o peras en esta receta, te va a quedar riquísimo. Te mando un beso grande
Con que se puede reemplazar el aceite de coco??
Hola! En este caso, podrías usar aceite de maíz o girasol (o cualquiera que no tenga sabor fuerte). Un saludo!
tiene que ser aceite de coco o puedo ponerle aceite neugtro
Hola! Aceite neutro está bien. Un saludo!